La Huella de Carbono

La huella de carbono es una de las principales causas de contaminación ambiental y del deterioro del planeta en general. Se refiere a la cantidad de gases producidos por los seres humanos durante la fabricación de un producto o el consumo de servicios en actividades diarias. Esto genera un efecto invernadero, que tiene un gran impacto en la naturaleza y contribuye al calentamiento global. La huella de carbono se mide en grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) emitidas.

¿Cómo afecta el carbono al medio ambiente? El carbón, un combustible con altos niveles de dióxido de carbono (CO2), al ser quemado, incrementa el calentamiento global y contribuye al cambio climático. Además, causa daños locales al contaminar el aire, lo que puede provocar enfermedades perjudiciales para la salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación causada por combustibles sólidos como el carbón es responsable del 5% de las muertes y enfermedades en 21 países del mundo. Una de las soluciones más conscientes y sostenibles para salvar el planeta es plantar árboles en diversas partes de la Tierra, ya que actúan como filtros que absorben y reducen las emisiones de CO2. De manera similar, la tecnología también ofrece grandes avances al capturar residuos de dióxido de carbono en el aire. Reduciendo el uso de combustibles, podemos disminuir la contaminación y el calentamiento global.

Neutraliza tu huella de carbono: recicla y ayuda al medio ambiente. Además, si deseas contribuir, consume alimentos frescos de proximidad, camina, usa bicicleta en lugar de un automóvil, aprovecha la energía solar, cambia a iluminación LED, planta un árbol, adopta hábitos sostenibles como reutilizar objetos y minimizar el uso del agua. Ser responsable con el medio ambiente garantizará un mejor futuro para el planeta Tierra.

¡Planta un árbol hoy, mira un bosque mañana!